¿Cuánto peso puedo aumentar máximo durante el embarazo? - Salud y embarazo

Durante el embarazo se suele aumentar la cantidad de comida que se ingiere, y para comer bien, no solo se necesita comer más, si no, cuidar lo que se ingiere, la idea no es que comas menos para cuidar tu peso, lo ideal es mantener bajo control lo que ingieras para que aquello que comas sea lo más saludable posible, tanto para la embarazada como para el bebé que está en camino.
¿Por qué se recomienda vigilar el aumento de peso durante el embarazo?
No es secreto el hecho de que, todo lo que la embarazada ingiera afectara también y en gran medida el crecimiento y desarrollo del bebé, un especialista toma en cuenta el peso inicial con el cual la mujer comienza el embarazo, ya que, tanto la extrema delgadez como el sobrepeso pueden conllevar a un embarazo de alto riesgo, por ello es que es importante cuidar el aumento o pérdida de peso de la embarazada, ya que ello afectara directamente al bebé.
Además, la ganancia de peso excesiva puede conllevar a complicaciones durante el embarazo, como la diabetes gestacional y preeclampsia, enfermedad que se da solo en casos de embarazo, además de la hipertensión arterial, que puede provocar daños en los órganos maternos y que ponen en riesgo la salud del bebé.
¿De qué depende el peso máximo que se recomienda aumentar durante el embarazo?
Depende principalmente del peso de la embarazada, ya que el bebé tomara los nutrientes necesarios de ella y de lo que ingiera, si la madre tiene algún sobrepeso de lo que se estima sobre su edad y estatura, debe aumentar menos de peso (un aumento entre 7 a 11 kilogramos en promedio), si la embarazada es más delgada o está muy ajustada a lo que sería su peso idóneo, debe de aumentar más peso durante el embarazo (en estos casos se estima un aumento de peso entre 13 y 18 kilogramos). Estos cálculos son el promedio que se tiene en cuenta para un solo bebé, ya que, si el embarazo cuenta con más de uno (ya sean gemelos o trillizos, por ejemplo) el aumento de peso debe ser mayor, ya que la ingesta de alimento debe ser mayor para que todos los bebés y la embarazada tengan los nutrientes necesarios para mantener una buena salud durante el proceso.
Peso base
El peso base con el que se inicia el embarazo es clave para saber cuánto se debe de aumentar durante el embarazo, ya que, a partir de este dato, el especialista tomara las medidas necesarias para hacer un plan de alimentación que se ajusten a las necesidades de la embarazada, para tratar en lo posible de controlar el aumento de peso sin que afecte de manera negativa la cantidad de nutrientes a ingerir.
Estatura y masa corporal
Además del peso base, se debe tener en cuenta la estatura, ya que este es un dato importante para el índice de masa corporal, que todo especialista debe tener bastante claro para saber todo lo posible del punto de partida en el cual comenzó el embarazo, y que sea más preciso en cuanto a las recomendaciones a dar a la embarazada respecto a su alimentación.
¿Cuánto peso hay que aumentar como máximo durante el embarazo?
Este valor máximo de peso varía dependiendo cuanto pese la embarazada y cuantos bebés estén en camino, para aquellas embarazadas que esperan un solo bebé el aumento máximo que debe tener oscila entre los 11 y 18 kilogramos, 11 kg si la embarazada ya cuenta con sobrepeso al iniciar el embarazo y 18 kg si la misma presenta delgadez, estos valores máximos pueden variar más directamente con el peso exacto que tenga la embarazada, estos valores pueden variar entre más y menos peso a ganar durante el embarazo, cabe destacar que aumentar uno o dos kilos al valor máximo no será directamente riesgoso para la embarazada o el bebé, siempre existirá un cierto margen que sea seguro para ambos, estos números de 11 y 18 kilogramos máximo se suelen dar como límite ideal para la embarazada, y controlar que no corra riesgos innecesarios a la hora de aumentar de peso, y que claro, no se asuste si se pasa un par de kilos o si no llega al mínimo de kilos a aumentar
¿Cómo controlar el peso durante el embarazo de forma saludable?
Lo más recomendable es acudir a un especialista, como un nutriólogo, que tome en cuenta todos los factores como la estatura y el peso base de la embarazada además de cuantos bebés tiene la embarazada, para tener un plan de alimentación que se ajuste a ella, aunque es preciso decir, que esto solo se suele dar en casos de que la embarazada tenga algún tipo de problema en la alimentación, generalmente las embarazadas no suelen acudir a nutricionistas ni especialistas que controlen su ingesta de alimentos, y las ayude a controlar el apetito que generalmente se tiene cuando estamos en gestación ya que normalmente solo es necesario tener una dieta balanceada y variada para que ambos, tanto la embarazada como el bebé estén sanos.