¿Cómo mejorar la respiración en el embarazo con ejercicios adecuados? - Salud y embarazo

El embarazo es un momento que puede representar muchos cambios en la mujer, algunos más perceptibles que otros. Pero siempre será necesario poder aplicar técnicas que nos ayuden a soportar los síntomas y prepararnos para del parto. Y la respiración es crucial, es por este motivo que aquí te traemos un artículo que te explicara, cómo mejorar la respiración durante el embarazo con ejercicios adecuados.
Son muy notables los efectos que se pueden producir en el embarazo, cuando se incluyen técnicas de respiración. Las cuales pueden llegar a ser más favorables, cuando llevamos este aprendizaje al momento del parto. Ya que nos ayuda a controlar los dolores causados por las contracciones durante el alumbramiento y existen algunos ejercicios que nos ayudaran a lograrlo.
¿Por qué se recomienda mejorar la respiración en el embarazo con ejercicios?
Durante el embarazo el cuerpo de la mujer necesita una demanda mayor de oxígeno, pero además debemos agregar el crecimiento del útero. El cual ejerce una presión sobre el diafragma, lo que origina una respiración poco adecuada, lo que puede causar daños tanto para la madre como para el feto y por eso es importante realizar ejercicios de respiración durante el embarazo.
Capacidad pulmonar
Los ejercicios durante el embarazo también nos ofrecerá una mayor capacidad pulmonar lo que permitirá recibir más oxígeno. Algo que no se logra cuando respiramos normalmente y lo hacemos de forma automática. Poder entrenarnos con ejercicios para respirar de forma adecuada, nos ayudará también a evitar la hiperventilación durante el proceso de parto.
Tolerancia y resistencia al dolor
Los ejercicios que ayudan a mejorar la respiración, también tienen un efecto en la musculatura de todo el cuerpo. Preparándolos para el proceso más valioso que significa el parto, ofrece mayor tolerancia al dolor, así como aumenta su resistencia. Además, la irrigación sanguínea aumenta, llevando de esta manera una cantidad más elevada de oxígeno a músculos y órganos.
¿Qué tener en cuenta antes de mejorar la respiración?
Es necesario que la mujer tome en cuenta los beneficios que aportara para su organismo y para la salud del bebé los ejercicios de respiración. El cual deben ser realizados en un lugar donde se encuentre en total tranquilidad y comodidad. La idea es tomarse unos 20 a 30 minutos diarios para poder llevar a cabo estos ejercicios.
Debes aprender bien la forma como se realizan los ejercicios, además de conseguir una respiración adecuada. Tus niveles de estrés y ansiedad que pudieras sentir en el momento desaparecerán, estos también influyen en la salud de tu embarazo. Puedes también alternar estos ejercicios con otros que te ayuden a fortalecer y aumentar otras áreas del cuerpo como los glúteos.
Las técnicas de respiración también te ayudarán a superar el miedo al parto y pasar este proceso sin que sea necesario el uso de fármacos o alguna otra clase de anestesia para eliminar el dolor durante el alumbramiento.
Diferentes tipos de respiración durante el embarazo y el parto
Por suerte existen diferentes técnicas de respiración que puedes utilizar mientras estás embarazada. Y así aumentar tu capacidad respiratoria y por ende se absorbe mayores cantidades de oxígeno para ti y tu bebé. Y que no tiene que ver con técnicas de relajación como el Mindfulness. Entre los principales ejercicios tenemos:
Respiración abdominal
La respiración abdominal consiste en colocar sobre tu pecho una mano y sobre el abdomen la otra y comienza a respirar. La primera inhalación profunda que vas a realizar debes llevar el aire al abdomen. Y para ello observaras que la mano que tienes ahí se elevara, ahora debes mantener el aire por 7 o 10 segundos y luego exhalas.
En el momento de expulsar el aire, debes sentir ahora que se eleva la mano que está en tu pecho, repite esta respiración profunda unas 15 veces. Con este ejercicio vas a obtener relajación física y mental, también te servirá para aplicarlo en el momento del parto. Inhalando cuando comience una contracción y exhalando cuando termine.
Respiración torácica
La respiración torácica es otra técnica de respiración con excelentes beneficios para el embarazo y te permitirá tener una mayor conciencia de tu respiración. Para ponerla en práctica, debes comenzar a inhalar lentamente, de forma que tus pulmones se llenen completamente. Y sientas que la parte baja de tus costillas están hinchadas, retén la respiración por 5 segundos antes de exhalar, pero hazlo nuevamente de manera muy lenta.
Este tipo de respiraciones, las debes realizar por la nariz, o sea no tomes aire por la boca, solo necesitas que se llenen tus pulmones. Puedes hacer este ejercicio entre 15 a 20 veces diarias, no te excedas de repeticiones, ya que te puedes sentir mareada. Al poco tiempo verás los resultados que ofrece a tu organismo la práctica de estos ejercicios de respiración.