¿Cómo educar a los niños con métodos de disciplina positiva? - Desarrollo infantil

Una buena educación desde casa es uno de los pilares fundamentales que se deben de sembrar en los niños desde muy temprana edad, para que puedan tener un desarrollo infantil disciplinado de manera positiva que a la larga va a traer muchos más beneficios en la vida adulta del infante.
Muchas veces se tiene la idea de que disciplinar a un niño tiene que ser empleando métodos basados en castigos o gritos, y esto solo provoca efectos negativos. Pero, si quieres saber como educar a tu niño con métodos de disciplina positiva quédate en este artículo y descubre como mejorar el desarrollo de tu pequeño desde casa con consejos sencillos pero eficaces para la educación.
¿En qué consisten los métodos de disciplina positiva?
Principalmente, la disciplina positiva consiste en la forma de educar a los niños utilizando como base el respeto mutuo, cariño, comprensión, empatía, libertad de actuación y paciencia para estimular el desarrollo emocional y reforzar los vínculos paternales desde muy temprano.
Así que, esto es mucho más que un estilo educativo, es una manera de manejar la unión familiar dentro del hogar y una manera de vivir sana; en donde el adulto se ocupa de la educación del niño a través de sus actitudes, conductas y creencias para enseñarle a tomar su camino basado en el respeto y afectividad.
¿Por qué recomiendan los métodos de disciplina positiva al educar a los niños?
Uno de los principales objetivos de este método es enseñar a los niños a cumplir normas bajo estándares seguros que les permita ser disciplinados, pero sin esfuerzos grotescos o impositivos, si no que acaten y se desarrollen de manera sana y feliz; para que todo lo que hagan sean con responsabilidad y sepan actuar frente a las diferentes situaciones que se le puedan presentar.
De tal modo, se recomienda la disciplina positiva para ayudar a madurar a los pequeños y construir el hombre del futuro responsable, autónomo y feliz que se desea como padres. Además, los tiempos han cambiado y ¿por qué no implementar nuevas técnicas para educar a los niños?, quitemos esas conductas impositivas de nuestros antepasados.
¿Cuáles son las características de los métodos de disciplina positiva?
Consejos para educar a los niños con métodos de disciplina positiva
Ahora bien, para llevar a cabo este método de disciplina positiva debes de tomar los consejos que dictamos a continuación para que puedas sacar el mejor provecho a esto nuevo método para educar que consigue grandes cambios positivos en la vida familiar.
Fomentar el respeto mutuo
Como bien lo mencionamos anteriormente, el respeto mutuo es muy fundamental, pues la base de la comunicación y la buena disciplina, establecer límites, aceptarlos y no sobrepasarlos es la mejor manera de fomentar una relación sana.
Evitar los gritos y castigos
Hay padre que se acostumbran a gritar a los niños por todo, y a castigarlos de manera pesada por cualquier asunto, y esto solo fomenta actitudes y sentimientos negativos en el pequeño; es por ello que la disciplina positiva se basa en todo lo contrario a este método tan antiguo y rudimentario. Sabemos que en ocasiones es muy difícil controlar los nervios al educar los niños, pero debes mantener la calma.
Alentar pero no alabar
Alabar demasiado a los niños es otro error común de los padres, ya que se produce un ego en ellos tan difícil de sobrellevar que se convierten en la adolescencia en personas difíciles de controlar y tratar, teniendo consecuencias en su desarrollo social-emocional.